Piélago

“Muchas veces para entender la obra y su arte hay que remontarse hacia otras épocas, tiempos y conceptos, principios, ideas e ideales, visiones culturales, políticas y económicas, humanas y religiosas”.

Arte

El arte en su esencia tiene la misión de generar pensamiento crítico, sin instrumentalizarse ni volverse didáctico, sobre lo que cada sociedad necesita y desea y de cómo el individuo, actor principal de la sociedad a través de su experiencia y visión, y dentro de un contexto histórico en el que está inserto puede modificar el rumbo de su destino, ya sea para el éxito o para el fracaso.

Fusión

La solución a los problemas de las sociedades, nos regresa al origen, a la obra prima, al individuo como núcleo de la sociedad y que esta depende del actuar de ese individuo y que si queremos una sociedad mejor, no ideal, imaginaria o abstracta, sino una real con errores y aciertos, es deber del ser construirla, a través de su obra y su arte.

En el vivir y morir en el arte podría estar nuestra salvación.

Por más que se quiera explicar lo que está sucediendo no siempre se logra, porque no se ve, no se  entiende o simplemente no se considera.

Lo que sí es necesario ver es el aporte de la obra artística en el mostrar y denunciar lo que se está o no haciendo en pos de una sociedad.

 

13124485_1051112494959947_5952422600713446153_n

El Carrusel de la Ignorancia

El teatro de hoy es un teatro prendado de lo contingente, de temáticas sobre identidad de género, nuestras soledades, la violencia, la explotación… El teatro de Isabo Edurne es un regreso a lo clásico, al existencialismo, lleno de simbolismos, muy bien seleccionados en cada escena. El tema es transversal y universal, porque el deseo de regreso al nido es inherente al ser, luego de desarraigos obligados de destierros con equipajes plagados de terror, de persecuciones, de nostalgias. 

PortadaLibro
La hija del cielo y del infierno 2019

La hija del cielo y del infierno

Nos sumerge en un relato que se teje en retrospectiva, de un ser sublime y virtuosamente diferente, en su sensorialidad, con lo cotidiano y lo cósmico, que evoluciona y muta, entremezclando su misión de monje cósmico, en un ser femenino nacido para surcar estadios de evolución entre lo perfecto e imperfecto.

Es una invitación a mirar el enigma como un camino en la develación de mensajes más profundos, desde lo sencillo a lo titánicamente mágico.

Su personaje femenino es clave en el sendero de lo evolutivo.

Provincia de los sueños rotos

Retrata humanamente lo que se denominó “tragedia de Antuco” y nos sumerge en las realidades sociales, emocionales y psicológicas de sus protagonistas, antes y después de aquella fecha fatal.

No hay víctimas ni victimarios, solo seres humanos, cada uno cumpliendo el rol que le asignó la realidad de su tiempo y época, o simplemente las circunstancias. Sus acciones fueron fruto de lo que cargaban en su propia historia.

Provincia de los sueños rotos 2019
PortadaAlzheimerEnero2017_Rev1.0(X8)

Alzheimer Amor y Paciencia

Finalmente, llega la muerte. Quizás podría ser más preciso diciendo que llega el fallecimiento, evento que tiene data o fecha, a diferencia de la muerte, que en el Alzheimer es un proceso que se toma su tiempo de manera caprichosa. En el proceso, el enfermo va muriendo de a poco, comenzando a menudo, por una muerte social, en la que la persona parece ir siendo borrada por la comunidad.

Piélago

Una nueva mirada. Una nueva visión.